Header Ads

Patrocinado

Inversiones en Criptomonedas: la nueva tendencia de la industria financiera – MurciaEconomía.com

Las criptomonedas se han convertido en una de las tendencias de inversión más considerables de los últimos años. Ha revolucionado la industria financiera, ha creado miles de millonarios de la noche a la mañana y ha generado un enorme interés en todo el mundo.

Hemos visitado la web Criptomonedas24.net, que ofrece información al día sobre este tema y hemos preparado un resumen para aquellas personas que ya tengan nociones sobre el Universo Cripto, y deseen entender un poco más sobre las criptomonedas existentes.

Con alrededor de 2.000 criptomonedas diferentes en existencia, algunas son más interesantes que otras. Las tres criptomonedas más relevantes son:

1. Bitcoin

La primera criptomoneda -lanzada en 2009- es, también, la más famosa. Se le considera pionera en el cambio de mentalidad del sistema monetario. Este cambio se aplicó no solo a la propia moneda, sino también a todo lo que la siguió, poniendo en marcha las criptodivisas.

Si observamos la historia de Bitcoin, podemos ver una revalorización a largo plazo que no se ve en otros activos de inversión tradicionales.

Al estar descentralizado y ser independiente de otras organizaciones y sistemas, cuenta con un sistema de pago anónimo y seguro.

2. Ethereum

Hay una razón por la que se considera la segunda criptomoneda más importante: Ethereum tiene como punto de partida una plataforma descentralizada, basada en el mismo tipo de uso de blockchain que Bitcoin.

Ethereum tiene un modelo operativo en el que la propia red se convierte en una plataforma para ejecutar aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.

Si comparamos este modelo con las aplicaciones centralizadas de Internet, vemos un nivel de seguridad mucho mayor y una mayor resistencia.

La creación de estos contratos inteligentes se realiza en la red utilizando el lenguaje de programación propio de Solidity. El proceso de transferencia de valor entre personas, y los pagos en la propia red, se realizan a través de Ether, la moneda de Ethereum.

3. Ripple

Ripple fue lanzado alrededor de 2012, y desde su inicio, el concepto era muy diferente al de Bitcoin. Desde el principio, el objetivo fue facilitar las transacciones financieras globales.

En el caso de Ripple, a diferencia de Bitcoin, no hay proceso de minería. Todas las monedas del proyecto (XRP) se liberan inmediatamente al público y se lanzan regularmente al mercado.

Se trata de un proyecto que ha establecido muy rápidamente vínculos con las instituciones financieras. La lista de clientes de la plataforma está creciendo actualmente, encabezada por grandes instituciones financieras como American Express, Bank of America, UBS y Santander. Esto la convierte en una de las criptodivisas más atractivas para invertir.

La plataforma de Ripple se utiliza para la liquidación bruta en tiempo real y es descentralizada y de código abierto. Ripple es capaz de realizar pagos globales a una velocidad impensable en el sistema interbancario tradicional.

Otra criptodivisa muy interesante para inversionistas: Dash

Aunque no sea de las más famosas, Dash (Digital Cash) nos ha parecido que merece una mención especial. Esta es una criptodivisa de código abierto peer-to-peer (P2P) con el objetivo principal de convertirse en la criptodivisa más escalable. Dash, un proyecto nacido en 2014, alcanzó un valor de token de 1.500 dólares. El proyecto comenzó a tener un verdadero auge en 2017.

Esta cripto se basa en InstantX, un sistema propio que permite realizar transacciones digitales en hasta cuatro segundos; Dash almacena la criptodivisa en las carteras de los usuarios y la pone a su disposición para su uso inmediato.

El proyecto ha sufrido varios contratiempos en el pasado. No obstante, Dash sigue siendo una moneda digital muy popular y la cadena de bloques (blockchain) se está mejorando constantemente.

El éxito de Dash se debe a que ofrece velocidades de transacción mucho más rápidas que Bitcoin, así como una mayor privacidad. Todo esto es posible gracias a un modelo único que incluye MasterNodes.

Invertir en Criptos: lo que debes tomar en cuenta

Invertir en este mundo de las Criptos garantiza unos beneficios muy elevados (de hecho, es una de las inversiones más rentables), pero también puede acarrear graves problemas que pueden provocar pérdidas.

Por lo tanto, es absolutamente esencial seguir algunas líneas básicas. Por ejemplo: es importante que solo utilice plataformas autorizadas y reguladas.Recuerde que con los CFDs puede invertir tanto en mercados alcistas como bajistas.

Muchas personas tal vez deban recordar que invertir en criptomonedas es una forma más de ganar dinero, y no tanto una forma de subvertir el sistema financiero. Si bien es cierto que las criptomonedas son algunos de los activos financieros más innovadores que existen, pero eso también significa que siempre tendrás que aprender para hacerlo bien.

Desconfía de la gente que te promete que puedes ganar dinero fácil. El dinero nunca es fácil. Las personas que hacen promesas extrañas probablemente están tratando de estafarte.

Otro consejo inteligente, es que luego de elegir la mejor criptodivisa para invertir, procedas a elegir un buen broker de criptodivisas. Esto te garantizará transacciones seguras y a buenas tasas.



from WordPress https://ift.tt/3C2JlBP
via IFTTT

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.