Como convertir tráfico simple en tráfico para Google AdSense (TIPS)
Aumentar el trafico para Google Adsense (Mini guía)
Si has estado publicando anuncios del programa de Google AdSense en tu web o blog durante bastante tiempo y sientes que no estás ganando el dinero suficiente como para darte tus lujos, no te preocupes ya que casi todos nos quejamos de eso. Para la mayor parte de las personas esto es un dolor de cabeza muy grande, el no poder alcanzar los ingresos que tanto deseaban, y esto principalmente es debido a la falta de tráfico (visitas a la web o blog), así como también se debe a la cantidad de clics que los visitantes generen.
Hay diversas formas de convertir tráfico simple en tráfico para Google AdSense, es por eso que a continuación te dejaré una pequeña lista de cómo conseguirlo
En primer lugar, debes encargarte de pulir el contenido de tu web o blog, parece obvio, pero hay que recordarlo siempre. Para algunas personas esto podría no ser lo ideal, sobre todo para aquellas personas que desarrollan un foro por ejemplo, ya que es más difícil.
Para empezar, lo que deberías hacer es investigar cuáles deben ser las palabras clave de tu web o blog. Esta es una de las tantas técnicas básicas en la optimización de los motores de búsqueda también esto se conoce como la verificación de densidad de las palabras clave. Recomiendo SEO Density Analizer una herramienta para realizar esto.
Seguido de esto debes tomar esa lista de palabras clave y comenzar a buscar en el Sandbox de Google AdWords para saber qué otras palabras podrían ser mejor que las que ya tienes.
Ok ahora, debes mantener tu sitio centrado en las cosas que vayan apareciendo en las sugerencias de las diferentes palabras clave que vas mirando. Intenta agregar esas palabras clave, o como mínimo algunas de las palabras clave que estén relacionadas a tu web o blog de manera regular. De acuerdo al funcionamiento de Google AdSense esta es una forma correcta de incrementar sus ingresos, ya que podrá conseguir mejores anuncios en los banners de Google AdSense.
Intenta añadir nuevas páginas a tu web o blog. Esto ayudará principalmente a obtener más visitas en los anuncios publicados.
Otra cosa muy importante es la ubicación y el formato de los anuncios, ya que de esto dependerá el número de clics en ellos. No hay tal fórmula para esto, solo debes experimentar con esto, pero deberías tener en cuenta que los tres formatos de Google AdSense principalmente son: los de 336 × 280 rectángulo grande, los de 300 × 250 rectángulo medio y los de 160 × 600 rascacielos.
Encárgate de elegir los colores que vayan con tu plantilla de tu sitio web o blog para los anuncios, ya que de lo contrario si haces que los anuncios se vean muy diferente al contenido es posible que los visitantes los ignoren y vean los banners como algo diferente a la temática de tu web o blog (aunque esto también dependerá de la plataforma de Google AdSense).
Ten en cuenta que los anuncios se encuentren en una posición donde la probabilidad de hacer clic sea alta. Comúnmente, esa posición es al inicio del contenido real de tu web o blog.
En el caso de las páginas con un texto muy largo, es probable que los anuncios verticales grandes tengan un mejor rendimiento, esto es debido a que los visitantes están expuestos a ellos por más tiempo. En el caso de los sitios web o blog con noticias o artículos relacionados, podría ser una buena posición para incluir anuncios al final del contenido del sitio, ya que cuando el visitante llega al final del artículo, está buscando otro en el cual pueda encontrar más información relacionada a su sitio web.
Si tienes mucho texto en tu página, deberías hacer uso de más formatos de anuncios de AdSense como por ejemplo bloques de anuncios con imagen y texto, bloques de enlaces. Pero no te excedas con esto, ya que podrías tener un CTR más bajo y como consecuencia las ganancias bajarán. Puedes añadir hasta 3 anuncios por página, pero debes saber utilizarlos de la manera más correcta posible.
Google AdSense cuenta con una herramienta de vista previa para que puedas observar cómo se verán los diferentes anuncios en tu página, una herramienta muy útil para facilitarnos la vida.
En todo momento debes tener precaución con los clics fraudulentos en Google AdSense, eres el responsable de que las personas den clic en los anuncios de forma natural, en otras palabras, no debes fomentar los clics en tus anuncios o hacer que estos se confundan con el contenido (los anuncios deben parecer anuncios, es así de simple).
Para concluir déjame decirte que existen infinidades de maneras en las que se puede aumentar el tráfico a tu web, pero los tips anteriormente descritos pueden servir para empezar a incrementar los ingresos con este maravilloso programa de Google AdSense. Mira aquí si es buena idea colocar adsense en tu sitio web.
Post a Comment